Curso de Auditorías Energéticas en edificios
Objetivos
- Explicar al participante la metodología para la planificación y realización de una auditoría energética.
- Proporcionar una visión práctica acerca de las posibles soluciones existentes y que van apareciendo durante la auditoría, así como de las técnicas y tecnologías para acometer dichas soluciones.
Programa
MÓDULO 1. Problemática medioambiental
En este módulo se pretende que el alumno tenga una visión general de la problemática medioambiental, centrándonos en las relacionadas directamente con el consumo de energía.
MÓDULO 2. Auditorías Energéticas. Concepto y metodología
En este módulo, se explican las bases conceptuales y metodológicas para la realización de las Auditorías Energéticas.
MÓDULO 3. Auditorías Energéticas. Desarrollo.
Este módulo está formado por varios temas, con los siguientes objetivos y estructura:
Servir de guía para la recopilación de información de la Auditoría Energética:
Hemos seleccionado un formulario tipo, para la toma de datos e información en una Auditoría Energética (de los muchos posibles que existen).
En cada tema se adjunta y explica cómo cumplimentar dicho formulario.
Proporcionar al alumno una serie de recomendaciones posibles que pueden ser realizadas como resultado de la Auditoría Energética:
Se pretende dar una visión práctica acerca de las posibles soluciones existentes y que van apareciendo durante el diagnóstico de los sistemas que configuran el edificio.
Capacitar al participante para que pueda comprender los distintos aspectos que se integran el complejo y multidisciplimarproceso de la Auditoría Energética.
Se incluye información sobre las distintas soluciones posibles, así como de la tecnología y las técnicas actuales relacionadas con: características constructivas, suministros energéticos, iluminación, calefacción, Agua Caliente Sanitaria ACS, instalación de Solar Térmica, cogeneración, instalaciones de energía solar fotovoltaica, etc.
Metodología
El curso es totalmente on-line, y se realizará mediante la plataforma virtual www.aulaseman.es, con el apoyo de un tutor encargado del seguimiento del curso, para resolver cualquier duda o consulta.
El alumno dispondrá de un foro de debate donde poder plantear todas las inquietudes y reflexiones surgidas durante el desarrollo del curso.
Cada uno de los módulos será evaluado mediante cuestionarios y/o casos prácticos que facilitará la comprensión y aplicación del contenido impartido.
Una vez finalizado el curso, el alumno que lo supere satisfactoriamente, obtendrá el título acreditativo de esta acción formativa.
Importe y promociones
100 % BONIFICABLE A TRAVÉS DE LA FUNDACIÓN TRIPARTITA Y EL FONDO SOCIAL EUROPEO
Puede bonificar el curso a través de la Fundación Tripartita, resultando gratutito tanto para el participante como para la empresa (el importe íntegro del curso es devuelto a la empresa a través de las cuotas de la seguridad social).
Para la bonificacion (devolución del importe total del curso) es impresindible que el participante esté trabajando por cuenta ajena y contar con la colaboración de la empresa.
Si se bonifica el curso a través de la Fundación Tripartita, el importe es de 750 €.
Si no se bonifica (autónomo, desempleado, trabajador de la administración pública) aplicamos un descuento, resultando el importe del curso de 300 €.